Solventes y Solubilidad

La regla general de solubilidad está tipificada por el procedimiento utilizado en el lavado en seco de la ropa. Muchos vestidos no pueden ser lavados con soluciones de agua y jabón y deben ser lavados en seco. Lavado en seco no quiere decir que se utilizan líquidos, el nombre indica que el proceso no involucra agua, por lo tanto en su lugar utilizan solventes volátiles no polares clorados tales como el tetracloroetileno. Antes de 1925 se utilizaba la gasolina como un solvente no polar para el lavado en seco; sin embargo, la no inflamabiliadad de los solventes clorados los hace mas seguros para usar. Cuando un vestido se impregna con el solvente del lavado en seco, los componentes grasosos en la mugre se disuelven dejando partículas sólidas que se sueltan como hojuelas.
Si las moléculas en un medicamento son polares o no polares juega un papel importante en la acción fisiológica. Un medicamento polar soluble en agua, tal como la aspirina, puede entrar en el torrente sanguíneo rápidamente y ejercer su efecto. Muchos medicamentos también son solubles en sustancias no polares. Las membranas biológicas lípidas forman una barrera en la pared celular y se comportan como un medio no polar. Los medicamentos frecuentemente tienen que cruzar tales barreras de membranas antes que puedan alterar la química de la célula. Este comportamiento se acentúa en la barrera sangre/ cerebro que protege el sistema nervioso central de sustancias foráneas. El carácter no polar de anestésicos y sedantes les permite cruzar esta barrera y alterar la química del cerebro. El tejido grasoso, otro medio aceitoso no polar, también puede retener medicamentos no polares y actuar como depósito de almacenamiento en el cuerpo. THC, por ejemplo, el componente activo de la marihuana, permanece disuelto en la grasa del cuerpo en un tiempo largo después de su uso. Esta es la razón por la cual pruebas de drogas pueden detectar si una persona ha utilizado un narcótico u otra droga, aun después que los efectos manifiestos has desaparecidos.
10 comentarios:
Exelente informacion, muy completa. Tan solo un par de errores ortograficos por corregir.
LA EXPRESION DE QUE LO "SIMILAR DISUELVE LO SIMILAR" NO ES MUY CLARO NI OBJETIVO,PIENSO QUE SERIA MEJOR DECIR QUE LO "ORGANICO DISUELVE A LO ORGANICO" O "POLAR DISUELVE A LO POLAR"ADEMAS TIENES DOS ERRORES ORTOGRAFICOS.
ESPERABA MAS INFORMACION SOBRE LOS SOLVENTES,SIENTO QUE LA INFORMACION ESTA CENTRADA EN LOS USOS QUE SE LES DA Y SU ACCION PERO BUENO; LA INFORMACION ES INTERESANTE.
BUENO ESO PIENSO.
ATT:
VICKOR
Muy buenos dias prof: Gabriela Rodriguez, se le escribe por la siguiente razón: como sabemos usted dejo pautado el quiz Nº2 de orgánica II para el dia lunes 27/10/2008, pero se nos dificultará asistir mañana a esa hora, debido a que se nos presentó otra evaluación de Unitarias II en horas del medio día, la cual tendrá una duración 3 hrs o mas, lo que queremos saber es si podrá repetirnos la evaluación el día miercoles en horas de clase. Si puede nos responde al correo: aina_1987@hotmail.com, les escriben los bachilleres: Guillen LUIS, Rincon ARMANDO y Zarraga ANDREINA. le agredeceriamos su respuesta, y disculpe algunas molestia causada.
Hola prof. es Alexandra Camacaro, es para notificarle que revise mi nota de laboratorio debido a que la nota que aparece en la nomina no corresponde a mi calificacion.
P.D.: la profesora que me dio laboratorio el semestre pasado es Rosa Betancourt, por favor comuniquese conmigo a este numero de tlf si puede: 0412-7862172. Agradesco su pronta respuesta debido a que el recuperativo es el jueves...
Gracias!
Hola profesora como estas, le escribe el alumno JOsler Navarro. Le escribo por una queja ya q la definitiva me dio 9,50 y me puso que reprobe la materia con 9, la cual seria que la aprobe con 10...Una alumna tiene la misma calificacion que yo y ud la aprobo, ¿porque no tengo la materia aprobada con 9,5?...Josler Navarro. organica 2 seccion 50
Hola profesora como estas, le escribe el alumno JOsler Navarro. Le escribo por una queja ya q la definitiva me dio 9,50 y me puso que reprobe la materia con 9, la cual seria que la aprobe con 10...Una alumna tiene la misma calificacion que yo y ud la aprobo, ¿porque no tengo la materia aprobada con 9,5?...Josler Navarro. organica 2 seccion 50
hola profe es gregory alvarez de la seccion 50 de organica I,gracias por todo profe... me esfoze mucho para aprobar la materia a pesar de q no tenia practicamente nota en laboratorio pero bueno, vi los frutos estoy satisfecho de haberlo logrado... nos vemos y gracias de nuevo!!
Buenas tardes Profa. Gabriela Castillo. Acabo de ver las notas definitivas de organica II, lo que me doy cuenta que falta mi nota del recuperativo; lo que indica que en estos momentos estoy reprobando la materia,habiendola aprobado.. Por favor para que me acomode la nota.. Agradeceria su respuesta. Andreina Zarraga. C.I: 18155250.
hola prof. como esta?.. prof si se consigue un examen con 15 y sin nombre, es mío, fue q ayer se me olvido colocarselo. Xiolangel
Publicar un comentario